Comparte esta página en tus redes:
Pin It


Sanar Ser
Salud Integral para Nuestro Tiempo
evento online

  
Evento SanarSer 2020 de la RedGFU
23, 24 y 25 octubre 2020


accesos rápidos:

Inicio
Transmisión
Aportación
Horarios
Curriculum
Contacto
Organiza


Sanar SER es una serie de conferencias internacionales que pretenden mejorar la consciencia por medio del cuidado de nuestra salud emocional, mental, sexual y física, dictadas por 16 expertos de distintos campos, que se realizará del 23 al 25 de octubre por videoconferencia.

"Salud integral para nuestro tiempo" es el mejor eslogan para describir dicho propósito de reunir el conocimiento que apunta al mejoramiento de nuestra condición de vida como seres humanos, tomando consciencia de la existencia que somos por medio de los diferentes aspectos que demarcan la vida de un ser que trabaja por el mundo interno y externo.


Evento Sanar Ser 2020 en la RedGFU


Inicio
TRANSMISIÓN POR ZOOM



Tras registrarte te enviarán los datos de conexión


Inicio 

APORTACIÓN DONATIVO


1200 COP ó 690 MXN ó 40 USD ó 40 EUR


Inicio

TEMARIO, PONENTES, FECHAS Y HORARIOS


Evento Sanar Ser 2020 en la RedGFU


Viernes 23 oct 2020:

17:00 "El arte sagrado de curar" - Gurú Armando Navarro. México.
18:30 "Promesa para un mundo vegano 2026" - Sailesh Krishna Rao.

Evento SanarSer 2020 de la RedGFU oradores viernes
Sábado 24 oct 2020:
08:00 "Salud sexual en la pareja" - María Anaya Prado.
09:00 "Embarazo radiante" - Samara Ferrara.
11:00 "Salud y mente: Respirar presente, centro, quietud y fluidez" - Gracia Belart Torrecilla.
14:00 "Sanación emocional y espiritual con los aceites esenciales" - Jimy Gutiérrez Herrera.
15:30 "Sanar está en tus manos" - Gurú Lucía Cordero.

Evento SanarSer 2020 de la RedGFU oradores viernes17:00 "El alimento como base de la salud" - Jorge Rodríguez Moreno.
18:30 "la meditación y su relación con la neurociencia y el sistema inmune" - Hormisdas Alvarado.

Evento SanarSer 2020 de la RedGFU oradores viernes
Domingo 25 oct 2020:
08:00 "la salud después del COVID - 19" - Óscar Molina.
09:30 "Potencial de las emociones como reguladores de la salud" - Paloma Zamora Rodríguez.
11:00 "Anahata: Autogestión de la salud respiratoria" - Lucero Santos.

Evento SanarSer 2020 de la RedGFU oradores viernes
14:00 "Cambiando el paradigma: Importancia de la medicina preventiva" - Arturo O’Byrne Navia.
15:30 "Alimentación como centro de la salud familiar" - Vasco Merciadri.

17:00 "Mindfilness: Calma tu ansiedad y rumiación mental" - Sofía Palomo.
18:30 "La salud Integral en la era genómica" - Mauricio Padilla.


Inicio

CURRICULUM 


alfabético

• Armando Navarro. (México)
• Arturo O’Byrne Navia (Colombia)
• Gracia Belart Torrecilla (España)
• Jimy Gutiérrez Herrera (Colombia)
• Jorge Rodríguez Moreno (México)
• Hormisdas Alvarado (México)
• Lucero Santos Idrobo (Colombia)
• Lucia Cordero (México)
• María Anaya Prado (México)
• Mauricio Rodolfo Padilla Mirazo (México)
• Oscar Molina (El Salvador)
• Paloma Zamora Rodríguez (España)
• Sailesh Krishna Rao (India)
• Samara Ferrara (México)
• Sofía Palomo (Argentina)
• Vasco Merciadri (Italia)


Armando Navarro. (México)

Nació en Irapuato, Guanajuato. En 1951. Ha dedicado 40 años de su vida a laborar profesionalmente en sanación y terapia en distintas áreas: curar,  investigar, capacitar, difundir herramientas para  la salud y el desarrollo del ser humano en el nivel personal, transpersonal y trascendental, con adultos, jóvenes y niños, así como con parejas y grupos en terapia, adicciones y desarrollo, con especial enfoque desde la óptica de las neurociencias y la visión de los grandes sabios de todas las culturas de la historia humanidad, en consultorios, instituciones, clínicas, hospitales, presidios, empresas, centros de desarrollo humano, transpersonal y trascendental, universidades, etc; tanto en el ámbito particular como empresarial y de Gobierno. Director general de la Fundación Nebadón para el Desarrollo Humano y Transpersonal, para personas en escasos recursos.
- Se capacitó con Licenciatura y Maestría en: UNAM ( Universidad Nacional Autónoma de México) ULA (Universidad Latinoamericana), UIA (Universidad Iberoamericana).

Formación especial:
- Medicina Holística, en el CICSH (Centro Internacional de Capacitación en Salud Holística). Medicina Universal y Alquimia, en la Escuela Andalucía (Centro Iniciático de Alquimia y Medicina Universal de Andalucía).
- Iniciado en la Suprema Orden del Acuario, en el cuarto grado como Gurú o instructor de iniciación real.
- En gira de formación e instrucción actualmente por el mundo.
- Investigador del Misterio de la Vida, tanto en el ámbito científico, como en el de la sabiduría ancestral de nuestra cultura humana, cuyas experiencias y descubrimientos, va intentando compartir en bien de los demás a donde se le invita para ello.

Y lo más importante:
Simplemente un ser humano al servicio de los demás, intentando dar lo mejor de sí para bien de los demás y de la Vida.


Arturo O’Byrne Navia (Colombia)


- Médico cirujano. Universidad del Cauca, Colombia.
- Posgrado en Nutrición Clínica de la Universidad de Barcelona, España.
- Posgrado en Bioquímica Nutricional de la Universidad de Barcelona, España.
- Maestría en Fitoterapia Clínica de la Universidad de Barcelona, España.
- Catedrático de Medicina Integrativa en la Universidad Javeriana, Colombia.
- Director de la Clínica O’Byrne, clínica oficial de entrenamiento para posgrado de la Sociedad Internacional de Homotoxicología de Alemania. Cali. Colombia.


Gracia Belart Torrecilla (España)

- Miembro de la Red GFU (red cultural para la fraternidad humana) y profesora de yoga desde 1978 a la fecha actual.
- 2020 - 2023 Formación en constelaciones familiares. Insconsfa, España.
- 2019 - 2021. Formación en constelaciones familiares. Instituto Sowelu, Ciudad de México.
- 2019. Seminario las 5 leyes biológicas de Hamer. ConCienciaBio, Ciudad de México.
- 2007- 2008. Entrenamiento en psicoterapia corporal integrativa. Instituto de Core Energética de México.
- 2008. Taller de Meditación Vipassana (10 días). Valle de Bravo, México.
- 2005 - 2011. Profesora y tutora de la AIYY (Asociación Internacional de Yoga y Yoghismo).
- 2005 - 2007. Yoga teacher´s training con Mayra Cadengo (200 horas). Certificación Internacional con Yoga Alliance.
- 2006. Certificación Disciplinas Orientales por la UISP (Unione Italiana Sport Per Tutti), Italia.
- 2005, octubre. Taller de Ashtanga/Sadhana, yoga con Doug Swenson.
- 2003 - 2005. Maestría en Desarrollo Humano. Instituto Mater Ac, Monterrey.
- 2000 - 2003. Licenciatura en Psicología. Centro de Estudios Universitarios, Monterrey.
- 2000-2004. Especialidad en Gestalt. Centro de Investigación y Entrenamiento en Psicoterapia Gestalt Fritz Perls. 
- 1999 - 2000. Diplomado y especialidad en Psicoterapia Gestalt, Fritz Perls.
- 2001. Talleres de Asthanga, yoga con Baptiste Marceau. Monterrey.
- 1999. Diplomado en Tanatología. Universidad Iberoamericana, Monterrey.
- 1999. Curso de Comunicación. Universidad Iberoamericana, Monterrey.
- 1997 - 1998. Diplomado en Desarrollo Humano. Universidad Iberoamericana, Monterrey.
- 1995 - 1996. Talleres de yoga, método Iyengar con Bárbara Thomas. San Antonio, Texas.
- 1995 - 1997. Diplomado en Nutrición, Red GFU.
- 1991 - 1993. Carrera técnica en Arte Dramático. Facultad de Artes Escénicas, Universidad Autónoma de Nuevo León.
- 1984 - 2020. Colaboración en clases, talleres, cursos y pláticas en diferentes localidades de la República Mexicana, EE. UU., Costa Rica, Ecuador, Venezuela, Colombia, Perú, Bolivia, Brasil, Chile, Argentina, Italia y España sobre temas de salud integral, yoga, meditación, consciencia corporal, manejo de sentimientos, nutrición y culinaria vegetariana, y desarrollo del potencial humano en centros de la Red GFU, centros del gobierno, organizaciones no gubernamentales, escuelas y diversas comunidades.
- 1978 - 1979. Estudios en filosofía y letras. Universidad Complutense, Madrid.
- Esposa y compañera del maestro Javier Eugenio Ferrara Rivero desde 1980. Mamá de 5 hijos.
- Facilitadora de yoga para gestantes por 10 años.
 
 
Jimy Gutiérrez Herrera (Colombia)


- Educador con una larga experiencia en educación media y superior en los sectores público y privado en las áreas de formación académica.
- Licenciatura en Educación: Biología y Química. Universidad de Caldas.
- Especialista en Administración de Empresas. Universidad de Cartagena.
- Curso "Aromaterapia científica".Collège International d'Aromathérapie Dominique Baudoux, Barcelona, España.
- Curso "Aceites esenciales: extracción, usos y aplicaciones". SENA - regional atlántico.
- Curso "Buenas prácticas de laboratorio, manufactura y agricultura de la cannabis medicinal CBD y THC". Puerto Rico – USA.
- Participación en el Congreso Internacional de Plantas Medicinales y Aromáticas. CYTED, - Universidad de San Buenaventura, Cali.
- Certificación Natural Health Counselor. The school of natural health. Dallas, Texas, USA.
- Obra escrita: "Un toque de amor al corazón de la familia". Versión digital. Amazon.com. 


Jorge Rodríguez Moreno (México)


- Médico psiquiatra con especialidad en Ciencia espiritual.
- 1979 - 1985. Titulación de médico cirujano. Universidad Autónoma de Guadalajara, México.
- 1986 - 1990. Pedagogía y didáctica del proceso educativo. Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, México.
- 1994. Psicología ecológica y medicina conductual. Universidad del Norte de Texas, USA.
- 1996. Medicina antroposófica. Universidad Libre de Ciencia Espiritual, Suiza.
- 1998 – 2003. Especialización en Psiquiatría y Psicoterapia. Hospitales psiquiátricos Meiringen y Münsingen, Suiza.
- 2001 – 2003. Desintoxicación orgánica según el Dr. Mayr. Asociación Internacional de Médicos Mayr.  Lans, Austria.
- 2004 – 2006. Director y profesor docente en Medicina Alternativa. Zentrum Bodyfeet. Thun, Suiza.
- 2006. Actividad como médico Mayr. Centro de medicina y regeneración natural. Tenerife, España.
- Desde el 2006, actividad nacional e internacional (México y Europa) realizando seminarios sobre ciencia espiritual, nutrición y desintoxicación orgánica.
- 2010 – 2011. Actividad docente en “Bases antroposóficas de la agricultura biodinámica”.
- Desde el 2016, actividad docente en México para la formación en pedagogía Waldorf.
 
 
Hormisdas Alvarado (México)

- Médico cirujano con especialidad en Ginecología y Obstetricia, con adiestramiento en Colposcopia. Certificado por el Colegio Mexicano de Ginecología y Obstetricia.
- Profesor titular del curso de Especialidad en Ginecología y Obstetricia del Centro de Alta especialidad Dr. Rafael Lucio en Xalapa, Veracruz. México.
- Investigador y estudioso del Yoga y temas afines.
- Miembros de la Gran Fraternidad Universal.

 
Lucero Santos Idrobo (Colombia)


- Médica y Cirujana, graduada de la Universidad del Cauca en diciembre de 1990.
- Práctica como médica rural en servicio social al Estado durante el año 1991.
- Especialista en medicinas integrativas en las que se conjugan la medicina ortodoxa con la homeopatía unicista según Hahnemann, la terapia neural según Huneke, la manoacupuntura coreana, las esencias florales del Dr. Bach, la farmacología vegetal, la Nutrición Trina, entre otras.
- Trabaja en su consultorio particular desde 1992 a la fecha.
 
 
Lucia Cordero (México)


- Médica cirujana con maestría y doctorado en Medicina Tradicional China - Beijin.
- Especialista en Naturopatía, Granada, España.
- Forma parte del grupo de 200 mujeres que integran el libro “mujeres mexicanas del siglo XX la otra revolución”.
- 2009. Es acreedora al Premio Nacional Matilde P. Montoya, otorgado por la Asociación Nacional de Medicos Mexicanos.
- Incansabla promotora de la salud ha trabajado en programas de integración de los saberes de la medicina tradicional en comunidades rurales de Oaxaca.
- Fundadora y directora desde hace mas de 30 años del centro internacional de capacitación en salud holistica CICSH institución que ha formado a cientos de terapeutas.
 

María Anaya Prado (México)


- Médica cirujana y partera con especialidades en Bioenergética, Integración postural, Psicoterapia gestált, Psicoterapia gestált infantil, Sexualidad humana y Homeopatía.
- Coordinadora y docente titular de diplomados en México sobre sexualidad, emociones y consciencia.
- Catedrática en la Universidad Antropológica de Guadalajara, México. 
 
 
Mauricio Rodolfo Padilla Mirazo (México)

- 1973 - 1977. Ingeniero bioquímico en alimentos, mención honorífica.
- 1979 - 1983. Doctorado en medicina natural. International Center for Holistic Health and Medicine, Minnesota, USA.
- Maestría en Bioética. Colegio de Bioética de Nuevo León.
- Director de la División de Genómica y Medicina Integrativa. ¿Bioestadística s.c. coordinando? protocolos de nutrigenómica y toxicogenómica para aplicaciones preventivas y terapéuticas. Desde 2000 como consultor y desde el 2017 como director de la división.
- 2001 - 2020. Fundador y director del ¿a.c.? Centro de Investigación y Educación para la Salud ¿ a.c.? Monterrey, México. Presidente del consejo ¿(1918 -).?  
1986 a la fecha. Co-fundador del Centro Internacional de Capacitación en Salud Holística (CICSH) y profesor de nutrición preventiva y terapéutica.
- 2000 - 2020. Profesor de nutrición y nutrigenómica.
- Consultor en medicina preventiva, nutrición clínica, nutrición para ejercicio y deporte, fitomedicina, nutrigenómica y toxicogenómica.
- Consultor en elaboración de protocolos de investigación en el área de medicina preventiva, nutrición, nutrigenómica, medicina funcional, fitomedicina y medicina complementaria e integrativa. Empresa bioestadística sc. (2000-2018).
- 2017 - 2020. Catedrático de Nutrigenómica en la Universidad Tecmilenio.


Oscar Molina (El Salvador)


- Médico graduado de la Universidad Nacional de El Salvador.
- Posgrado en Medicina Tradicional China. San Francisco. California, USA.
- Practicas: Taipei, Taiwan. Beijing, Shanghai. China.
- Diplomado en psicología transpersonal. Universidad Matías Delgado. El Salvador.
- Homotoxicología. con Dr. O’ Byrne, Cali. Colombia
 
 
Paloma Zamora Rodríguez (España)


- Licenciada en Psicología Clínica.
- Psicoterapeuta Gestáltica.
- Formadora y facilitadora de grupos IIFACe.
- Formadora y profesora de yoga de la Asociación Internacional. 


Sailesh Krishna Rao (India)


Fundador y director ejecutivo de climate healers (sanando el planeta) en phoenix, AZ, - 2007-presente. Fundó la organización sin fines de lucro, Climate Healers (sanando el clima) establecida con el objetivo de implementar una solución holística y de base al cambio climático y el sistema subyacente de violencia normalizada que condujo al cambio climático, con una extensa red de activistas de base, inició la campaña “prevenir el año cero” y el vegan world 2026 (un mundo vegano 2026) proyecto.
Con un equipo multidisciplinario de la Universidad de Iowa, desarrolló e implementó el Mewar Angithi, un dispositivo simple de bajo costo que mejora la eficiencia de las estufas de cocina de biomasa de arcilla tradicionales en un 63% y reduce las emisiones de carbono negro en un 89%.

Con un experto en carbono terrestre del IPCC de la Universidad de Illinois, estimó el dividendo de carbono de estilo de vida, el potencial de secuestro de carbono de una transición vegana global en 265Gtc, que es más que los 240gtc agregados a la atmósfera desde 1750.
fundador y CTO de Phyten Technologies, Freehold, NJ - 2004-2006. Lideró un equipo técnico de seis ingenieros en la especificación y desarrollo de un dispositivo IEEE 10gbase-t (10gb / s en cobre) en tecnología CMOS de 90nm.
Propuso un sistema basado en precodificador Tomlinson Harashima que usa un código de verificación de paridad de baja densidad para la especificación de estándares IEEE 802.3an 10gbase-t y esto fue adoptado unánimemente por el director de arquitectura de comunicaciones, Level One Communications, inc, Morganville, NJ - 1996-1999.

- Lideró la especificación y el desarrollo del estándar IEEE 802.3ab Gigabit Eethernet en cobre (1000base-t).
- Fundador y presidente, Silicon Design Experts Inc; Morganville, NJ - 1991-1996.
- Lideró la especificación y el desarrollo del estándar IEEE 802.3y 100base-t2.
- Lideró la especificación y el desarrollo del primer codificador de video mpeg en tiempo real de un solo chip del mundo que fue comercializado por AT&T Microelectronics como el dispositivo avp1300e.
 
- Miembro distinguido del personal técnico, AT&T Bell Laboratories, Holmdel, NJ - 1985-1991
- Diseñó e implementó varios dispositivos de procesamiento de señales digitales, un filtro vertical, un filtro horizontal y una memoria estática de alta velocidad, en apoyo del estándar del protocolo HDtv.
- Diseñó e implementó varios dispositivos de procesamiento de señales digitales, un chip multiplicador de matriz y un chip de filtro de respuesta de impulso finito adaptativo en apoyo de los esfuerzos de estándares de bucle de abonado digital de AT&T Communications.

Libros:
Escribió el libro, “carbon dharma: la ocupación de las mariposas” en 2011 con el fin de exponer el caso de un movimiento de base para abordar el cambio climático y lo que ese movimiento implica.
Escribió el libro, “carbon yoga: the vegan metamorphosis” en 2016 para describir cómo podemos implementar esta transformación.

Educación:
- Universidad de Stanford, Stanford, CA. Doctorado en ingeniería eléctrica, 1986. Tesis: algoritmos interativos regulares y sus implementaciones en matrices de procesadores.
- Universidad Estatal de Nueva York, Stony Brook, NY, m.s. en Ingeniería Eléctrica, 1982
- Instituto Indio de Tecnología, Madrás, India, Licenciatura en Ingeniería Eléctrica (electrónica), 1981.

Premios y publicaciones:
- Más de 50 contribuciones de estándares al Foro ATM y al grupo de trabajo IEEE 802.3 csma / cd.
- 22 publicaciones técnicas revisadas por pares.
- 10 en EE. UU. patentes y 3 patentes Canada.
- Premio IIT Madras Distinguished Alumnus, 2013.
- Karmaveer Puraskaar Global Indian Award presentado por la confederación India de ONG, 2008
- Premio al ingeniero principal de INTEL, 2003.
- Miembro distinguido de AT&T del premio al personal técnico, 1990.
- 5 premios de Contribución Excepcional, AT&T Bell Laboratories.
 
 
Samara Ferrara (México)

- Licenciada en Biología.
- Licenciada en Salud reproductiva y partería.
- Partera, doula y educadora perinatal.
- Educadora de autohipnosis para el parto.
- Partera joven líder de México con la Organización Mundial de la Salud.
- Especialidad en Medicina herbal para la mujer.
- Educación sexual y reproductiva en colegios.
 
 
Sofía Palomo (Argentina)

- 1988 - 1992. Licenciada en Psicología. Universidad del Salvador, Argentina.
- 1993-1994. Curso de Medicina Psicosomática. Centro Weizsacker de consulta médica, Buenos Aires.
- 1996 - 2000. Formación personalizada consultorio en clínica de niños y adolescentes con la Dra. Liliana Valenti, psiquiatra infanto-juvenil. Buenos Aires.
- 1996. Seminario clínico intensivo.
- 1997. Seminarios “La mente afectiva” y “Nuevos desarrollos en la teoría del apego”. Centro de Terapia Cognitiva Posracionalista (CETEPO), Chile.
- 2006. Red de seminarios “Clínica con niños y adolescentes: la pulsión y sus alcances”. Escuela Freudiana de Buenos Aires.
- 2008. Curso anual en Neuropsicoeducación. Asociación Educar, Buenos Aires.
- 2012. Curso “Trastornos del espectro autista”. Servicio de autismo y TGD en el Hospital Materno Infantil de San Isidro a cargo del Dr. Menzano (neurólogo).
- 2012. Diplomado “Bases neurobiológicas de la didáctica” a cargo del Dr. Roberto Rosler (neurólogo). Universidad Católica de Santiago del Estero, Sede Buenos Aires.
- Actualmente está cursando:
- Posgrado en Terapia Cognitiva Conductual.  2018 – 2019. Fundación Foro, Buenos Aires.
- Maestría en Neuropsicología. 2019 - 2020. Hospital Italiano.
 
 
Vasco Merciadri (Italia)


- Doctor de la Universidad de Pisa.
- Médico complementario.
- Estudió urología en la Universidad de Pisa.
- Médico cirujano que se interesa en la prevención de la enfermedad a través de la alimentación y medicina integrada desde hace 40 años.
- Conferencista internacional. 


Inicio

INFORMACIÓN Y CONTACTO


Facebook del Evento



WhatsApp: +57 317 439 3542



WhatsApp: +57 313 650 9995



Inicio

ORGANIZA


RedGFU Colombia:
RedGFU Cali
 
Centro Cultural Red GFU Palmira
 
Instituto de Yoga Acuarius
 

 
Inicio