Ciclo Diplomado de Yoga 2022 por el HCOMUN evento online y en video |

febrero a noviembre 2022
(11 sábados, 2 al mes)
No llegas tarde:
(pincha para el nuevo cartel)
accesos rápidos:
Objetivos |
Diplomas |
Días y horas |
Aportación |
Temario |
Inscripciones |
Contacto |
Curriculums |
Colaboran |
Inicio |
OBJETIVOS |
Lograr las competencias requeridas para desempeñarse como profesor altamente calificado de Hatha-yoga en cualquier Centro Cultural de la RedGFU o Centros de Educativos afines.
Tomar consciencia de la importancia de vivir la experiencia del Yoga en nuestra vida personal como una poderosa herramienta de crecimiento espiritual y alcanzar así la virtud, la paz, el amor y la felicidad.
Quienes ya desempeñan como profesor de yoga, podrán encontrar en los monográficos de cada módulo valiosas aportaciones. Tal vez recordar o mejorar sus conocimientos, para así dar un mejor aporte a sus clases y alumnos. No dejes pasar esta oportunidad.
En tu centro de la RedGFU, muchos alumnos pueden mejorar esta disciplina y tal vez enamorarse de ella para seguir la misión de la Red para fomentar la conciencia y salud mediante el servicio desinteresado de dar clases en la RedGFU.
Inicio |
DIPLOMAS |
Se extenderá un diploma con valor curricular avalado por la Universidad Alva Édison de Puebla (México) adscrita a la SEP con Clave Centro de Trabajo, CCT: 21MSU1022U.
(Universidad con tónica acuariana que ofrece disciplinas de la nueva era).
Además se extenderá una constancia de participación por parte del Consejo Mundial de la RedGFU (HCOMUN).
ambos diplomas también en la segunda convocatoria
Inicio |
DÍAS, HORARIOS Y DURACIÓN |
Las sesiones serán vía Zoom el 2º y el 3er sábado de cada mes,
de febrero hasta noviembre de 2022
de 9 a 11:30 hrs y de 13 a 15:30 hrs tiempo del Centro de México,
con 15 min de receso a la mitad de cada exposición. Puede cambiar algún horario.
Cada módulo será de 2 sábados y cada sábado de hasta 5 horas.
Total 200 horas curriculares, o 100 horas efectivas.
Los candidatos al diploma deberán participar en al menos el 80% de los módulos y acreditar las prácticas requeridas por los administradores de este programa asignados por el HCOMUN. Estas prácticas podrían ser en un Ashram de la RedGFU si es posible y hay uno cerca de la localidad del participante o bien en un Centro de la RedGFU bajo la dirección y supervisión de un profesor TUTOR que monitoreará el avance del candidato asignado por el Consejo Mundial HCOMUN.
Las clases online se realizarán por Zoom.
Los datos de conexión serán enviados el día del taller a los inscritos.

Se grabarán todas las sesiones y se enviará la grabación a todos los participantes por si requieren repasar o si se perdió la transmisión en vivo.
En la segunda convocatoria podrás seguir los talleres en video
y se te asignará un tutor
Si aún quedan talleres por Zoom, también podrás asistir
Inicio |
APORTACIÓN DONATIVO |
1 MÓDULO:
900 MXN (45 USD) por módulo o bien,
LOS 10 MÓDULOS
9.000 MXN (450 USD)
6.800 MXN (340 USD)
en pago adelantado en 2 pagos en los primeros dos meses,
lo que significa un 25% de descuento.
Esta cuota incluye el diploma y la constancia de participación que se extenderá a los participantes que cubran al menos el 80% de todos los módulos.
Descuentos:
Invitar a otros participantes que no aparezcan en nuestra base de datos que se inscriban, te ayudará a pagar menos:
1 participante: 10% de descuento
2 participantes: 20%
3 participantes: 30%
4 ó 5: 50%
6 o más: 100%
Segunda convocatoria octubre 2022
9.000 MXN (450 USD)
7.500 MXN (375 USD)
en pago adelantado en 2 pagos en los primeros dos meses,
o 7.000 MXN (350 USD) en un solo pago
Inicio |
TEMARIO, PONENTES Y FECHAS |
En la segunda convocatoria, los talleres ya terminados los verás en video
y puedes asistir a los aún no transmitidos
GRATUITO PARA TODO EL PÚBLICO Módulo Inicial de promoción El Yoghismo, un nuevo estilo de vida, la cultura del Aquarius. Tendencias del Ser humano moderno • Fechas: 12 febrero 2022 • Por: Oswaldo Córdoba López (México) |
MÓDULO 1: Acondicionamiento Físico (Ghatasta Yoga) • Fechas: 19 y 26 febrero 2022 • Por: Juan Raúl Mendoza Zamudio (Colombia) • Contenido: - Introducción a respiración vital, mudras y āsanas de Ghatasta. - Principios básicos de colocación y estabilización de la estructura corporal para la práctica, el fortalecimiento y desbloqueo de los segmentos corporales y el avance progresivo en las āsanas. - Gimnasia psicofísica I y II MÓDULO 2: Yoga y Espiritualidad • Fechas: 12 y 19 marzo • Por: Jorge Rodríguez Moreno (México) • Contenido: - La importancia de la espiritualidad en el yoga - La vivencia del yoga es ante todo una práctica espiritual - El mecanismo de los chakras y el impacto en nuestra vida diaria MÓDULO 3: Yama y Niyama El ser humano superior, La virtud como eje fundamental para la armonía. • Fechas: 9 y 16 abril • Por: Robertulio Ayala López (Colombia) • Contenido: - Las reglas de la vida, hacia una ética real. - ¿Por qué es importante una vida de virtuosa? MÓDULO 4: Yoga energético 1 - Hatha yoga: técnicas de āsanas básicas Asanas, el principio del cambio, ¿Por qué es importante cuidar nuestro cuerpo? • Fecha: 14 y 21 mayo • Por: José Alfredo Cornejo Rodríguez (EEUU) • Contenido: - Fortalecimiento de tres puntos clave: Abdomen y espalda baja. Extensores y flexores de cadera y piernas. Hombros, brazos y espalda alta. - Dinámica y secuencia de las āsanas en el Hatha Yoga I - Grupos de āsanas 1 y 2 MÓDULO 5: Yoga energético 2 - Hatha yoga: técnicas de āsanas avanzadas • Fechas: Fechas: 11 y 18 junio • Por: Nelson Mendoza Cárcamo (Centroamérica) • Contenido: - Cadenas musculares en las āsanas - Manejo de riesgos en la práctica de āsanas - El yoga: una Tradición Iniciática. Maestros y discípulos. MÓDULO 6: Nutrición (yoga para la salud) El arte de la nutrición, hacia una cultura del pacifismo y de la salud ¿Por qué es importante una dieta libre de violencia? • Fechas: 9 y 16 julio • Por: Silvino Pérez Carballido (México) • Contenido: - Medio Ambiente y Salud. - Macro nutrimentos. Micro nutrimentos. - Perspectivas de la nutrición y el yoga MÓDULO 7: Técnicas de control de la respiración (yoga pranayama) • Fechas: 13 y 20 agosto • Por: Hormisdas Alvarado (México) • Contenido: - Las técnicas del pranayama en Secuencias progresivas de āsanas. - Secuencia de preparación al pranayama - Cómo iniciar las prácticas y por qué hacerlo MÓDULO 8: Manejo asertivo de las emociones (yoga Pratyahāra) • Fechas: 10 y 17 septiembre • Por: José Luis Hernansáiz (España) • Contenido: - Profundizar y consolidar la práctica del Yoga a partir del autoconocimiento, el entrenamiento de los sentidos, del manejo de la energía manifiesta en las emociones, de la adecuada activación del cuerpo y de la práctica de la meditación, con el fin de formar practicantes de Yoga con bases sólidas y un sentido de trascendencia. - Secuencias de mudras, en vinculación con las āsanas de impacto emocional. - Dinámicas para el manejo asertivo de las emociones. MÓDULO 9: Dharana y Dyana: La Meditación y la concentración • Fechas: 8 y 15 octubre • Por: Armando Navarro (México) • Contenido: - Los misterios de la meditación y la concentración - La vida es posible comprenderla y vivirla con armonía - Práctica esmerada de meditación y concentración. MÓDULO 10: El arte del erotismo supremo, Tantra, sexualidad y Trascendencia • Fechas: 12 y 19 noviembre. • Por: Constancio Gribaudo (Argentina) • Contenido: - El arte del erotismo supremo, Tantra, sexualidad y Trascendencia. - Por qué es importante comprender y vivir el arte supremo del erotismo - Cómo lograr la armonía a través de la sexualidad |
Inicio |
INSCRIPCIONES |
Debes realizar el pago e inscripción al Centro o Ashram de la RedGFU de tu zona quien te registrará en este curso.
Si no eres de la RedGFU y no conoces ningún Centro, puedes solicitar la inscripción aquí abajo en los WhatsApp de Contacto.
Inicio |
CONTACTO E INFORMACIÓN |
MÉXICO NORTE, EEUU Y CANADÁ
EEUU, Puerto Rico, Canadá, México (Baja California Norte, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas)
WhatsApp: +52 1 222 293 4880

MÉXICO CENTRO
México (Aguascalientes, CDMX, Colima , Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco , Michoacán, Nayarit, Puebla, Querétaro, SLP, Tlaxcala, Zacatecas)
WhatsApp: +52 1 222 293 4880

MÉXICO SUR
México (Campeche, Chiapas, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán)
WhatsApp: +52 782 103 7477

CENTROAMÉRICA Y CARIBE
Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá
WhatsApp: +502 5901 3410

SUDAMÉRICA AUSTRAL
Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Uruguay y Paraguay
WhatsApp: +54 9 3442 41 5884

SUDAMÉRICA ECUATORIAL
Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela
WhatsApp: +57 301 526 2481

EUROPA
España, Italia y otros países de Europa
WhatsApp: +33 780 776 602

Inicio |
CURRICULUMS |
Inicio |
ORGANIZA Y COLABORAN |
Organiza:
Consejo Mundial del la RedGFU (HCOMUN)

Colabora:
Colegio Internacional de Profesores de Yug Yoga Yoguismo (COIPYYY)

TE ESPERAMOS